La Maestría y la especialización en Higiene y Seguridad Industrial de la Universidad Autónoma de Occidente, Cali Colombia, realizarán el ‘Primer Congreso Internacional de Higiene y Seguridad Industrial’ del 10 al 12 de octubre de 2012, para profesionales de Hispanoamérica. El Congreso se busca propiciar un espacio de encuentro científico y académico que permita el intercambio de experiencias y conocimientos con alcances de investigación e intervención, dentro de las recientes corrientes y tendencias mundiales de desarrollo en los campos de la Higiene y la Seguridad Industrial.
Además, sensibilizar a los actores más relevantes en el ámbito de la higiene y seguridad industrial sobre la importancia y necesidad de desarrollar mayores esfuerzos en la prevención de accidentes del trabajo y la protección de la salud de los trabajadores, mediante el intercambio de nuevas tecnologías e información relacionada con la seguridad en el lugar de trabajo, así como de experiencias y conocimientos para prevenir las enfermedades profesionales y la colaboración en proyectos de seguridad y salud ocupacional, explicó el Dr. Ciro Martínez, director de la Maestría en Higiene y Seguridad Industrial y coordinador del evento. “Con el evento se busca reunir un número grupo de profesionales de las más diversas áreas de desempeño que puedan aportar al desarrollo de cada una de las estrategias diseñadas por las compañías”, agregó el Dr. Martínez.

En el Congreso se propiciarán las condiciones para la creación de redes de investigación y generación de contactos de estudios doctorales con la Universidad de Navarra y la Universidad de Catalunya, España. Las temáticas principales del evento serán higiene industrial, seguridad industrial, ergonomía y salud ocupacional. En el Congreso se realizarán conferencias, ponencias y una exposición de póster. En el evento participarán reconocidos investigadores en el área de la higiene y la seguridad industrial en el mundo, como el Ing. Carlos Herrera Vicencio; Director de la Escuela de Ingeniería en Prevención de Riesgos de la Universidad del Pacífico (Chile) y Director del Portal de los Expertos en Prevención de Riesgos de Chile; Javier Llaneza, Presidente de la Asociación Asturiana de Ergonomía y Presidente de la Asociación Española de Ergonomía; Milena Elizabeth Gómez Yepes de la Universidad del Quindío; Eliana Castro Silva de la Universidad Nacional; Ricardo Montero Martínez de la Universidad Autónoma de Occidente; Gustavo Rosal, Director de I+D en Ergonomía en la multinacional SGS, España; Jose Orlando Gomes de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil; Yordán Rodríguez del Instituto Superior Politécnico ‘José Antonio Echevarría’ de Cuba; y Samir N.Y. Gerges de la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil; entre otros.
Además, en el marco del Congreso se realizarán unos cursos previos el martes 9 de octubre, como ‘Enfoque integral en la prevención de desórdenes músculoesqueléticos ocupacionales’, ‘Procesos de Gestión de la Seguridad Basados en los Comportamientos’, ‘Herramientas para el desarrollo de la Ingeniería de la Resiliencia y experiencia de un caso’ y ‘Herramientas de gestión de proyectos para planificar, implementar y controlar a los Programas Ergonómicos’
Según el Dr. Ciro Martínez, “en estos momentos donde la competitividad y el desarrollo del país son objetivos estratégicos ineludibles, hablar sobre higiene y seguridad industrial es de alta significación, ya que debemos velar con mayor compromiso y dedicación por el bienestar y seguridad de nuestro valioso talento humano.” Colombia al igual que Chile y Brasil en Latinoamérica, vienen dando pasos revolucionarios en sus procesos de enseñanza e implementación práctica de muchas de las mas avanzadas tendencias de gestión de la seguridad y la ergonomía, en esta dirección todavía nos hace falta desarrollar acciones de mayor contundencia en función de impactar los principales indicadores de occidentalidad de nuestra región y el país, indicó el profesor Martínez.


Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas noticias 

País
  • España
  • Colombia
  • México
  • Ecuador
  • Paraguay
  • Peru
  • Brasil
  • Argentina
  • Chile
  • El Salvador
  • Portugal
  • Italy
  • France
  • Germany
  • Afghanistan
  • Albania
  • Algeria
  • American Samoa
  • Andorra
  • Angola
  • Anguilla
  • Antarctica
  • Antigua and Barbuda
  • Armenia
  • Aruba
  • Australia
  • Austria
  • Azerbaijan
  • Bahamas
  • Bahrain
  • Bangladesh
  • Barbados
  • Belarus
  • Belgium
  • Belize
  • Benin
  • Bermuda
  • Bhutan
  • Bolivia
  • Bosnia and Herzegovina
  • Botswana
  • Bouvet Island
  • British Indian Ocean Territory
  • Brunei Darussalam
  • Bulgaria
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Cambodia
  • Cameroon
  • Canada
  • Cape Verde
  • Cayman Islands
  • Central African Republic
  • Chad
  • China
  • Christmas Island
  • Cocos (Keeling) Islands
  • Comoros
  • Congo
  • Cook Islands
  • Costa Rica
  • Cote D'Ivoire
  • Croatia
  • Cuba
  • Cyprus
  • Czech Republic
  • Denmark
  • Djibouti
  • Dominica
  • Dominican Republic
  • Egypt
  • Equatorial Guinea
  • Eritrea
  • Estonia
  • Ethiopia
  • Falkland Islands (Malvinas)
  • Faroe Islands
  • Fiji
  • Finland
  • French Guiana
  • French Polynesia
  • French Southern Territories
  • Gabon
  • Gambia
  • Georgia
  • Ghana
  • Gibraltar
  • Greece
  • Greenland
  • Grenada
  • Guadeloupe
  • Guam
  • Guatemala
  • Guinea
  • Guinea-Bissau
  • Guyana
  • Haiti
  • Heard Island and Mcdonald Islands
  • Holy See (Vatican City State)
  • Honduras
  • Hong Kong
  • Hungary
  • Iceland
  • India
  • Indonesia
  • Iran
  • Iraq
  • Ireland
  • Israel
  • Jamaica
  • Japan
  • Jordan
  • Kazakhstan
  • Kenya
  • Kiribati
  • Korea
  • Kuwait
  • Kyrgyzstan
  • Lao People's Democratic Republic
  • Latvia
  • Lebanon
  • Lesotho
  • Liberia
  • Libyan Arab Jamahiriya
  • Liechtenstein
  • Lithuania
  • Luxembourg
  • Macao
  • Macedonia
  • Madagascar
  • Malawi
  • Malaysia
  • Maldives
  • Mali
  • Malta
  • Marshall Islands
  • Martinique
  • Mauritania
  • Mauritius
  • Mayotte
  • Micronesia
  • Moldova
  • Monaco
  • Mongolia
  • Montserrat
  • Morocco
  • Mozambique
  • Myanmar
  • Namibia
  • Nauru
  • Nepal
  • Netherlands
  • Netherlands Antilles
  • New Caledonia
  • New Zealand
  • Nicaragua
  • Niger
  • Nigeria
  • Niue
  • Norfolk Island
  • North Macedonia
  • Northern Mariana Islands
  • Norway
  • Oman
  • Pakistan
  • Palau
  • Palestinian Territory
  • Panama
  • Papua New Guinea
  • Philippines
  • Pitcairn
  • Poland
  • Puerto Rico
  • Qatar
  • Reunion
  • Romania
  • Russian Federation
  • Rwanda
  • Saint Helena
  • Saint Kitts and Nevis
  • Saint Lucia
  • Saint Pierre and Miquelon
  • Saint Vincent and the Grenadines
  • Samoa
  • San Marino
  • Sao Tome and Principe
  • Saudi Arabia
  • Senegal
  • Serbia and Montenegro
  • Seychelles
  • Sierra Leone
  • Singapore
  • Slovakia
  • Slovenia
  • Solomon Islands
  • Somalia
  • South Africa
  • South Georgia and the South Sandwich Islands
  • Sri Lanka
  • Sudan
  • Suriname
  • Svalbard and Jan Mayen
  • Swaziland
  • Sweden
  • Switzerland
  • Syrian Arab Republic
  • Taiwan
  • Tajikistan
  • Tanzania
  • Thailand
  • Timor-Leste
  • Togo
  • Tokelau
  • Tonga
  • Trinidad and Tobago
  • Tunisia
  • Turkey
  • Turkmenistan
  • Turks and Caicos Islands
  • Tuvalu
  • Uganda
  • Ukraine
  • United Arab Emirates
  • United Kingdom
  • United States
  • United States Minor Outlying Islands
  • Uruguay
  • Uzbekistan
  • Vanuatu
  • Venezuela
  • Viet Nam
  • Virgin Islands
  • Wallis and Futuna
  • Western Sahara
  • Yemen
  • Zambia
  • COLOMBIA
  • Bélgica
  • Italia
  • Francia
  • Estados Unidos
  • Rumania
  • Países Bajos
  • Alemania
  • Polonia
  • Dinamarca
  • Comoras
  • Reino Unido
  • Irlanda
  • Croacia
  • Marruecos
  • Finlandia
  • República Checa
  • Eslovenia
  • Suecia
  • Turquía

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}