El consejero de Educación, Formación y Empleo, Constantino Sotoca, inauguró el miércoles 30 noviembre la IV Semana de la Seguridad y Salud Laboral en el sector de la Construcción, donde destacó «el descenso continuado de los índices de siniestralidad regional que en el sector de la construcción ha sido de un 7,3 por ciento en el último año». Sotoca recordó el «intenso» trabajo que se está llevando a cabo en el marco del IV Plan de Prevención de Riesgos Laborales, con diversas iniciativas de sensibilización, asesoramiento y control de la prevención en todas aquellas empresas que cuentan con una alta tasa de siniestralidad. En este sentido, aseguró que «durante este año, técnicos del Instituto de Seguridad y Salud Laboral, en colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, han visitado un total de 420 obras de construcción donde identificaron y corrigieron unas 1.400 situaciones de riesgo».
Sotoca explicó que la actividad en el sector de la Construcción «es compleja y, en ocasiones, resulta difícil abordar medidas preventivas ante la temporalidad de los centros de trabajo o la constante evolución a la que están sometidas las técnicas constructivas».
Para el consejero, esta situación «exige una formación permanente por parte de los trabajadores y una planificación rigurosa de la actividad preventiva por parte de las empresas». «Queda camino por recorrer y mucho por hacer en materia preventiva, pero la evolución es positiva», dijo el consejero, quien aseguró que «en cinco años, la tasa de incidencia en el sector de la construcción ha pasado de 118 accidentes por cada mil trabajadores a 68 accidentes, lo que supone una reducción de un 43 por ciento».
Fuente: Murcia. Europa Press
¿Y en cuanto ha caido el trabajo, el número de obras, el número de trabajadores y el número de empresas en este sector? Porque en función de estos parametros es posible saber si esta caida de la siniestralidad en el sector de la construcción del 7’3% es una falacia o es porque ya realmente se empiezan a hacer las cosas bien, o bien porque el número de trabajadores con posibilidad de accidentarse en el mismo ha descendido un 80%. ¿De que sirven estas estadisticas? ¿Que sentido tienen?¿No es cierto?