La inspección de seguridad es una técnica básica para la prevención de riesgos laborales cuyo objetivo es identificar las posibles deficiencias y controlar las medidas preventivas existentes en los entornos de trabajo. Sin duda, uno de los métodos más utilizados por los técnicos de prevención, para dar cumplimiento al deber de observancia del cumplimiento de las medidas preventivas a aplicar (según Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos laborales). En escenarios de concurrencia (RD 171/2004), la inspección de seguridad se considera uno de los medios de coordinación preferentes el deber de vigilancia es uno de los deberes críticos del empresario principal. De ahí que su planificación sea muy importante.

Pero asegurar un adecuado control de los riesgos laborales requiere desarrollar una serie de cometidos no solo para implementar las medidas preventivas necesarias en los lugares de trabajo, sino también para mantenerlas efectivas en el tiempo. Una insuficiente vigilancia o la ausencia de ésta ha sido motivo de, por ejemplo, una sentencia que condenaba al empresario titular por “conducta pasiva”, es decir, por no poder demostrar que había ejercido una posición vigilante sobre los requisitos legales y el cumplimiento de las medidas de prevención por parte de los trabajadores de una empresa contratista. ¿Eres consciente de la importancia de la misma? Es posible que sí, pero y ¿el empresario?, ¿y los responsables de áreas de las zonas que inspeccionas?

A lo largo del artículo ire desarrollando aspectos imprescindibles para realizar una efectiva labor de vigilancia mediante el uso de las Inspecciones de seguridad, dando respuesta a estas y otras cuestiones.

¿Qué es una inspección de seguridad?

La comúnmente denominada «inspección de seguridad» constituye una técnica básica para la prevención de riesgos de accidente, permitiendo la identificación de deficiencias, así como el control de las medidas existentes para evitarlas (NTP 386: Observaciones planteadas en el trabajo INSST)

Más en concreto, podemos definirla como una técnica analítica basada en una evaluación, realizada mediante observación directa de las instalaciones, equipos y procesos productivos (condiciones, características, metodología del trabajo, actitudes, aptitudes, comportamiento humano…) para identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos en los diferentes puestos de trabajo

Si tenemos en cuenta el enfoque global de los sistemas de gestión (ISO 45001), una inspección de seguridad es una técnica analítica que permite identificar puntos críticos y oportunidades de mejora que inciden directamente en la seguridad y salud de los trabajadores, y por lo tanto propiciando la actuación correctiva o preventiva, dentro del ciclo de mejora continua. Enfoque más que necesario ya que el control de los riesgos lleva implícito el análisis de la eficacia de las medidas preventivas aplicadas, algo que sólo se puede hacer con el estudio y la observación.

¿Qué objetivos persigue una inspección de seguridad?

Dentro del objetivo de mejora continua, podemos detallar cinco aspectos:

  1. Identificar actos inseguros o deficientes y situaciones peligrosas derivadas de la actividad laboral con el objeto de trabajar en ellos de forma preventiva y minimizar riesgos
  2. Detectar fallos y errores en la aplicación de la normativa de prevención de riesgos laborales, sectorial o interna.
  3. Determinar cuándo un equipo o herramienta de trabajo presenta condiciones anómalas o no acordes con la normativa de aplicación
  4. Determinar necesidades específicas y efectividad de la formación e información de los trabajadores.  
  5. Recoger sugerencias del personal con vista a realizar mejoras en la normativa interna y métodos de trabajo

¿Qué tipos de inspecciones de seguridad existen?

En general se puede, podemos hablar de diferentes tipos de inspecciones según el objetivo perseguido, cúando se realiza, a quien va dirigida…etc. Todas de ellas tendrán diferentes objetivos y estarán definidas y procedimentadas en nuestro Sistema de Gestión PRL (cuándo se han de realizar, quien las ha de realizar, qué propósito, qué tipo de registro…etc)

A continuación listo aquellas más utilizadas:

  •  Inspección antes de Iniciar un Trabajo.
  • Inspección periódica, planificada (Por ejemplo, Semanal, Mensual, etc.)
  • Inspección al inicio de un proyecto (trabajo de cierta envergadura y duración en el tiempo como p.ej. la ampliación de área de trabajo
  • Inspección previa al uso del Equipo de reciente adquisición
  • Inspección tras actuación ante una Emergencia.
  • Inspección periódica en base a calendario de requisitos legales
  • Inspección procedimentada para trabajos especiales
  • Inspección reglamentaria (en aplicación de la legislación de seguridad para equipos de trabajo)

La planificación de las inspecciones de seguridad. Los 4 puntos para asegurar el éxito

Con el objetivo de tener un sistema de vigilancia y control eficaz recomendable preparar la sistemática de inspección a realizar. Para este primer paso, tenemos que tener en cuenta, según tipo de inspección:

FASE 1. INVESTIGACION PREVIA

  1. Los requisitos legales, de aplicación, sobre el proceso a analizar.
  2. Analizar los datos sobre accidentes de trabajo del sector y/ de la propia empresa
  3. Tener en cuenta aspectos técnicos de inspecciones reglamentarias, estado de instalaciones
  4. Conocimiento tenciao de normas y reglamentos específicos que puede afectar al proceso
  5. Otros

FASE 2. IDENTIFICACIÓN DE ETAPAS CRITICAS

Si bien es recomendable que todas las tareas se revisen en algún momento, es necesario establecer prioridades y seleccionar en una primera etapa aquellas críticas.

  1. Trabajos contratados considerados como “actividad propia”
  2. Trabajos especiales o sujetos a procedimientos de trabajo específicos
  3. Todo trabajo nuevo o ejecutado por una nueva empresa
  4. Las tareas en las que existen procedimientos escritos de trabajo
  5. Trabajos sujetos a horarios especiales
  6. Nuevos trabajadores y a aquellos que hayan estado sujetos a un cambio de puesto de trabajo.
  7. Trabajadores que han tenido actuaciones deficientes o arriesgadas
  8. Trabajadores que por su profesionalidad gozan de prestigio por la calidad de su trabajo, ya que posiblemente de ellos se obtendrán interesantes aportaciones para mejorar los métodos de trabajo

FASE 3. ESTABLECIMIENTO DEL EQUIPO DE TRABAJO

El siguiente aspecto, crítico es el establecimiento de equipo de trabajo inspector. Ante esta disparidad de tipología de inspecciones y situaciones, el perfil del inspector, tendrá que ser definido en el procedimiento de Inspecciones zonas de trabajo a vigilar e ir acompañado de una designación.

Siguiendo la filosofía de la Integración de la Prevención en la empresa, lo más idóneo es tener un equipo de personas pluridisciplinar, dirigido por el Técnico Coordinador de Actividades Empresariales, para realizar las inspecciones de seguridad, con objeto de actuar de forma individual (dentro de sus tareas diarias) o conjuntada (p.ej. caso de auditorías planificadas):

  1. Encargado o responsable del área inspeccionada con conocimientos en prevención de riesgos laborales y gran conocimiento técnico de los trabajos y zona
  2. Personal del Servicio de Prevención Propio (si aplica)
  3. Personal externo del Servicio de Prevención Ajeno o consultoría en PRL, con objeto de aportar objetividad y conocimiento experto.
  4. Coordinador de Actividades Empresariales

Las necesidades formativas, capacitación, conocimiento adquirido (experiencia) por una parte, así como las responsabilidades (derivadas de las funciones y posibles situaciones críticas) deberán aparecer la citada designación debiendo de comunicarlo al resto de personal propio de la organización y externo.

FASE 4. DEFINICION DE OBJETIVOS

Como hemos visto anteriormente, una inspección de seguridad puede perseguir uno o varios objetivos. Todo ello deberá ser definido en la etapa de planificación, acompañado con unos indicadores que nos permitirán evaluar tras su ejecución, si la inspección realizada ha cubierto el objetivo que permitía y, si no es el caso, introducir puntos de mejora.


Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas noticias 

País
  • España
  • Colombia
  • México
  • Ecuador
  • Paraguay
  • Peru
  • Brasil
  • Argentina
  • Chile
  • El Salvador
  • Portugal
  • Italy
  • France
  • Germany
  • Afghanistan
  • Albania
  • Algeria
  • American Samoa
  • Andorra
  • Angola
  • Anguilla
  • Antarctica
  • Antigua and Barbuda
  • Armenia
  • Aruba
  • Australia
  • Austria
  • Azerbaijan
  • Bahamas
  • Bahrain
  • Bangladesh
  • Barbados
  • Belarus
  • Belgium
  • Belize
  • Benin
  • Bermuda
  • Bhutan
  • Bolivia
  • Bosnia and Herzegovina
  • Botswana
  • Bouvet Island
  • British Indian Ocean Territory
  • Brunei Darussalam
  • Bulgaria
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Cambodia
  • Cameroon
  • Canada
  • Cape Verde
  • Cayman Islands
  • Central African Republic
  • Chad
  • China
  • Christmas Island
  • Cocos (Keeling) Islands
  • Comoros
  • Congo
  • Cook Islands
  • Costa Rica
  • Cote D'Ivoire
  • Croatia
  • Cuba
  • Cyprus
  • Czech Republic
  • Denmark
  • Djibouti
  • Dominica
  • Dominican Republic
  • Egypt
  • Equatorial Guinea
  • Eritrea
  • Estonia
  • Ethiopia
  • Falkland Islands (Malvinas)
  • Faroe Islands
  • Fiji
  • Finland
  • French Guiana
  • French Polynesia
  • French Southern Territories
  • Gabon
  • Gambia
  • Georgia
  • Ghana
  • Gibraltar
  • Greece
  • Greenland
  • Grenada
  • Guadeloupe
  • Guam
  • Guatemala
  • Guinea
  • Guinea-Bissau
  • Guyana
  • Haiti
  • Heard Island and Mcdonald Islands
  • Holy See (Vatican City State)
  • Honduras
  • Hong Kong
  • Hungary
  • Iceland
  • India
  • Indonesia
  • Iran
  • Iraq
  • Ireland
  • Israel
  • Jamaica
  • Japan
  • Jordan
  • Kazakhstan
  • Kenya
  • Kiribati
  • Korea
  • Kuwait
  • Kyrgyzstan
  • Lao People's Democratic Republic
  • Latvia
  • Lebanon
  • Lesotho
  • Liberia
  • Libyan Arab Jamahiriya
  • Liechtenstein
  • Lithuania
  • Luxembourg
  • Macao
  • Macedonia
  • Madagascar
  • Malawi
  • Malaysia
  • Maldives
  • Mali
  • Malta
  • Marshall Islands
  • Martinique
  • Mauritania
  • Mauritius
  • Mayotte
  • Micronesia
  • Moldova
  • Monaco
  • Mongolia
  • Montserrat
  • Morocco
  • Mozambique
  • Myanmar
  • Namibia
  • Nauru
  • Nepal
  • Netherlands
  • Netherlands Antilles
  • New Caledonia
  • New Zealand
  • Nicaragua
  • Niger
  • Nigeria
  • Niue
  • Norfolk Island
  • North Macedonia
  • Northern Mariana Islands
  • Norway
  • Oman
  • Pakistan
  • Palau
  • Palestinian Territory
  • Panama
  • Papua New Guinea
  • Philippines
  • Pitcairn
  • Poland
  • Puerto Rico
  • Qatar
  • Reunion
  • Romania
  • Russian Federation
  • Rwanda
  • Saint Helena
  • Saint Kitts and Nevis
  • Saint Lucia
  • Saint Pierre and Miquelon
  • Saint Vincent and the Grenadines
  • Samoa
  • San Marino
  • Sao Tome and Principe
  • Saudi Arabia
  • Senegal
  • Serbia and Montenegro
  • Seychelles
  • Sierra Leone
  • Singapore
  • Slovakia
  • Slovenia
  • Solomon Islands
  • Somalia
  • South Africa
  • South Georgia and the South Sandwich Islands
  • Sri Lanka
  • Sudan
  • Suriname
  • Svalbard and Jan Mayen
  • Swaziland
  • Sweden
  • Switzerland
  • Syrian Arab Republic
  • Taiwan
  • Tajikistan
  • Tanzania
  • Thailand
  • Timor-Leste
  • Togo
  • Tokelau
  • Tonga
  • Trinidad and Tobago
  • Tunisia
  • Turkey
  • Turkmenistan
  • Turks and Caicos Islands
  • Tuvalu
  • Uganda
  • Ukraine
  • United Arab Emirates
  • United Kingdom
  • United States
  • United States Minor Outlying Islands
  • Uruguay
  • Uzbekistan
  • Vanuatu
  • Venezuela
  • Viet Nam
  • Virgin Islands
  • Wallis and Futuna
  • Western Sahara
  • Yemen
  • Zambia
  • COLOMBIA
  • Bélgica
  • Italia
  • Francia
  • Estados Unidos
  • Rumania
  • Países Bajos
  • Alemania
  • Polonia
  • Dinamarca
  • Comoras
  • Reino Unido
  • Irlanda
  • Croacia
  • Marruecos
  • Finlandia
  • República Checa
  • Eslovenia
  • Suecia
  • Turquía

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}